 . . La Concejalía de Educación a través de la Escuela de Adulto ponen en marcha un Taller de Robótica para escolares de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) que dará comienzo el Viernes 8 de Febrero. . Este Taller tendrá una periodicidad de una clase al mes, la cual será impartida los viernes en la Escuela de Adultos y tendrá una duración de dos horas, de 18:30 a 20:30 h, con comienzo el próximo Viernes 8 de Febrero. . E.D.D.E., que imparte este taller mediante la metodología impulsada por LEGO Education y MICRODUINO
entre otros, trabaja implantando en los centros educativos la formación de educación
STEAM (Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics). Llevamos el
aprendizaje de la tecnología a las aulas mediante actividades que les permiten
hacer tangible los conceptos teóricos que están aprendiendo en el instituto.
Fundamentos físicos, matemáticos se hacen prácticos con el material que
facilitamos en las clases. . En estas edades se pretende trabajar competencias como: - Aumentar las habilidades de pensamiento crítico y la creatividad -
Enseñar a la tecnología de una manera divertida y atractiva - Diseñar,
planificar, desarrollar y evaluar diferentes sistemas robóticos. - Presentación
de datos a través de gráficos, diagramas y planos. - Sumar habilidades del
siglo XXI, como son explorar los retos de la vida real, fomentar el pensamiento
crítico y el desarrollo de habilidades y
el trabajo en equipo. . Se usa en este taller como herramienta de trabajo LEGO MINDSTORMS EV3 para diseñar y construir robots programables que
utilizan motores, sensores, engranajes, ruedas, ejes y otros componentes técnicos. . Mediante el uso de las manos en la robótica, los estudiantes crean
secuencias de comandos simples y que enlazan causa y efecto usando dispositivos
de entrada / salida. Usamos herramientas
de predicción para adquirir experiencia de primera mano en la formación de
hipótesis. E integrar matemáticas y ciencia usando las restricciones físicas,
unidades de medida, sistemas de coordenadas, mínimo, máximo, media y lineal. . Las personas interesadas deben inscribirse en la Casa de la Cultura de Ajalvir. El precio por mes es de 12 euros. Las plazas son limitadas . En el siguiente documento se pueden ver más detalles: . PROYECTO ROBÓTICA ESO - PROGRAMA.pdf
|